El centro de investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) a través de la vicerrectoría de investigación Postgrado y extensión de la universidad Tecnológica de Panamá realizó el lanzamiento del Foro-Taller del proyecto APY2017b-13: II Escuela de verano de medicion de CO2.
El evento contó con la participación de autoridades de la Universidad Tecnológica de Panamá Tales como:
El Dr. Carlos Rovetto director del Sistema de Estudios de Postgrado de la UTP.
El Dr. José Fábrega: Director del Centro de Investiaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) de la UTP.
Personal del Ministerio de Ambiente El Dr. Victor Corro. y cerca de 50 participantes.
El Foro se realizó en el Hotel Wyndham Albrook Mall Panamá.
El proyecto busca investigar ecosistemas como sumideros de los gases de efecto invernadero, flujo de carbono, el vapor de agua y el cambio climático. Para ello su encargado, el Dr. Reinhardt Pinzon, y su equipo de trabajo consideren la realización de la II Escuela de verano de medición del CO2.
Entre los facilitadores de esta II Escuela de verano, se contó con la participación de excelentes científicos internacionales como lo es:
El Dr. Francisco López El Magister Ivan Pérez Ambos de la Universidad de Castilla – La Mancha
Y el Doctor Matteo Detto de la Universidad de Princeton y del Smithsonian. Quienes son expertos en esta área de investigación con múltiples publicaciones científicas en diversas revistas de renombre internacional.
En el foro también se dio la participación del Biólogo Ulises Jimenez La Dra. Nathalia Tejedor y La Ing. Ana Franco.
La audiencia ve positiva la iniciativa y manifestaron su experiencia en la misma.
No cabe duda que este foro ayudará al personal científico y técnico del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas CIHH de la UTP quienes actualmente llevan a cabo estudios en los bosques de manglar de la bahía de Panamá e invitados de diferentes instituciones públicas y privadas, a tomar ventajas de las experiencias de los investigadores de renombre para potenciar las capacidades y el manejo adecuado de los datos.