Autor: manglarcarbono_suibwx
Lanzamiento de los Proyectos FID23-06: “Evaluación e interpretación del flujo de savia en un ecosistema de manglar: Caso de estudio Bahía de Panamá” y FID23-26: “Estimación del flujo de CO2, vapor de agua y flujo de savia de un bosque húmedo tropical interurbano”
En este evento, presentaremos los objetivos, métodos y la importancia de estos dos proyectos en la preservación de los ecosistemas forestales, así como las tecnologías que utilizamos para monitorear el flujo de savia en los árboles.
Presentacion de Estudios en los temas de flujo de savia, educación ambiental, ecosistemas de manglares en Panamá Dra. Nathalia Tejedor y la Estudiante de Ing. Forestal-UTP, Isabella García
El viernes 25 de octubre de 2024, en el marco del IESTEC 24, la Dra. Nathalia Tejedor y la estudiante de Ing. Forestal-UTP, Isabella García, presentaron sus estudios en los temas de flujo de savia, educación ambiental, ecosistemas de manglares en Panamá. En el seno de los proyectos SENACYT FID23-06, FID23-26
Noche Iberoamericana – V Edicion
Los proyectos SENACYT FID23-06 y FID23-26 se hacen presentes los días 27 y 28 de septiembre de 2024 en el mayor evento de divulgación científica de la región. Este año, es la V edición de la Noche Iberoamericana. Participaron la MSc. Ana Franco, Dra. Nathalia Tejedor, MSc. Jaime González, estudiante Isabela García, Fac. Ciencia y Read more about Noche Iberoamericana – V Edicion[…]
Instalación de Sensores de Savia en el área de Estudio Ubicado en el CVLS-UTP
En el marco del proyecto SENACYT, FID23-26, “Estimación del flujo de CO2, vapor de agua y flujo de savia de un bosque húmedo tropical interurbano”, el viernes 20 de septiembre de 2024, el MSc. Jaime González y la estudiante Isabella García, miembros del FID23-26, procedieron a la instalación de sensores de savia en el área Read more about Instalación de Sensores de Savia en el área de Estudio Ubicado en el CVLS-UTP[…]
Estimación del flujo de CO2, vapor de agua y flujo de savia de un bosque húmedo tropical interurbano
En el marco del proyecto SENACYT, FID23-26, “Estimación del flujo de CO2, vapor de agua y flujo de savia de un bosque húmedo tropical interurbano”, cuyo objetivo general es: Estimar el flujo de savia junto a la componente CO2, que existe en el ecosistema del bosque húmedo tropical, presente en los predios de la Universidad Read more about Estimación del flujo de CO2, vapor de agua y flujo de savia de un bosque húmedo tropical interurbano[…]
Sustentación del Trabajo de Graduación Titulado: “Estimación de CO2 por el proceso de respiración de suelo en el manglar de la bahía de Panamá” por la estudiantes Natasha Gomez y Lilisbeth Rodríguez, de la carrera Ingeniería Ambiental
El día miércoles 30 de noviembre de 2022 se realizó la sustentación del trabajo de graduación titulado, “Estimación de CO2 por el proceso de respiración de suelo en el manglar de la Bahía de Panamá “, por parte de las estudiantes Natasha Gómez y Lilisbeth Rodríguez, de la carrera de Licenciatura de Ingeniería Ambiental de Read more about Sustentación del Trabajo de Graduación Titulado: “Estimación de CO2 por el proceso de respiración de suelo en el manglar de la bahía de Panamá” por la estudiantes Natasha Gomez y Lilisbeth Rodríguez, de la carrera Ingeniería Ambiental[…]
Investigadores de la UTP estudian los flujos de savia del manglar como parte del esfuerzo por garantizar su protección
Los manglares son reservorios de vida, garantía de seguridad alimentaria, ambiental y económica. Esta importancia estratégica explica los esfuerzos de los científicos del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) por garantizar su protección: primero con estudios pioneros y el proyecto Análisis de Flujos de CO2 y Vapor de Agua de un Ecosistema de Manglares, Read more about Investigadores de la UTP estudian los flujos de savia del manglar como parte del esfuerzo por garantizar su protección[…]